Institucional

Historia ZM

Fundada en 25 de abril de 1983, ZM inició sus operaciones en el sector de la automoción centrándose en el desarrollo y suministro de relés de arranque. A lo largo de los años, la empresa ha seguido el ritmo de los avances tecnológicos, ha ampliado su alcance a nuevos mercados y ha establecido su presencia internacional. Esto ha permitido a ZM diversificar su producción para incluir tornillos y tuercas de rueda, así como piezas especiales conformadas en frío. La aceptación positiva del mercado y la inversión constante en tecnología han llevado a ZM a ampliar aún más su gama de productos, que ahora incluye Motores de Arranque, Alternadores, Poleas de Alternador, Inductores, Sujetadores, Crucetas, Vigas, Extremos Axiales, Pivotes de Suspensión, Extremos de Dirección para vehículos ligeros y pesados, así como Barras de Dirección y Barras Estabilizadoras.

Con más de 40 años de crecimiento continuo y sostenible, ZM ha obtenido certificaciones internacionales de calidad como la IATF 16949, consolidándose como socio comercial estable y proveedor de productos altamente fiables y competitivos.

INGENIERÍA DESARROLLANDO COMPETITIVIDAD

Thumbnail

ZM tiene toda la estructura necesaria para el desarrollo de sus productos desde su concepción hasta su validación. Utilizando tecnología de vanguardia en CAD / CAM / CAE para la generación de procesos productivos y la fabricación de herramientas, son desarrolados proyectos en forjamiento a frío, estampería y inyección, así como para máquinas y equipos para el montaje de productos y procesos.

En el desarrollo de nuevos productos se llevan a cabo simulaciones en CAD (Computer Aided Design) y CAE (Computer Aided Engineering) eximiendo la construcción de prototipos físicos y racionalizando el tiempo en la elaboración de proyectos, además de permitir una mejor adecuación de las herramientas a las máquinas.

Calidad ZM

ZM es plenamente consciente de que la etapa actual de la Empresa, efectivamente llegando a las normas exigidas por el mercado, está asociada con un factor de especial importancia: la Calidad. A través de la inversión combinada en la formación del personal, adquisición y desarrollo de nuevas tecnologías la empresa tiene éxito en la obtención de productos de alta fiabilidad.

Las acciones en el contexto de la calidad incluyen mantener equipos multidisciplinarios que participan en todas las etapas del desarrollo de productos. Asociados a ellas se suman las técnicas estadísticas, análisis de fiabilidad, ensayos acelerados, así como los instrumentos de apoyo como los sofwares CAE / CAD / CAM.

Los objetivos y esfuerzos tienen como propósito extender el concepto de Calidad a todos los aspectos de las actividades de la Empresa. Se consideran todos los factores, desde los que afectan directamente al producto, como las materias primas, la tecnología y la cualificación profesional, hasta los que lo hacen indirectamente, incluyendo la calidad de vida de los empleados. Por lo tanto, el término Calidad en ZM no abarca solo sus productos, sino todo el contexto dinámico que los genera.

Relatório de Transparência e Igualdade Salarial